✨ Bienvenidos al Museo Arqueológico de Los Andes ✨
Les invitamos a descubrir la historia y el legado de los pueblos originarios que habitaron el Aconcagua, explorar nuestras colecciones y sumergirse en el pasado a través de objetos únicos que cuentan la vida de nuestros antepasados. 📜🏺

Historia
El museo Arqueológico de Los Andes fue fundado en 1969 por Carlos Coros Cantín y desde su fundación ha tenido un rol importante en el rescate de piezas arqueológicas en la provincia, en su investigación, en la formación de colecciones arqueológicas principalmente de Chile Central y en la difusión de la arqueología local y nacional.
Es una institución privada sin fines de lucro cuya entrada es gratuita, y cuenta con un programa de mediación centrado en las visitas del público escolar y el trabajo directo con docentes, adicionalmente se adhiere a todas las actividades de relevancia local.
En cuanto a las exhibiciones permanentes, su la sala principal, denominada “Gente del Valle de Chile” muestra la cultura material del valle central del país, donde destacan piezas de la cultura Aconcagua. El resto de las salas, que exhiben objetos relacionados a las culturas del resto de Chile, se denominan “Gente del mar”, “Gente de la tierra”, “Gente del desierto” y “Gente de los valles del extremo norte”.

La Misión
La misión del Museo Arqueológico de Los Andes es rescatar, conservar, proteger e investigar el patrimonio arqueológico de Chile. Además, busca desarrollar proyectos y programas para su difusión y exhibición en el contexto del Chile precolombino, abordándolo desde múltiples perspectivas y dirigido a un público amplio y diverso.

La Visión
La misión del Museo Arqueológico de Los Andes es rescatar, conservar, proteger e investigar el patrimonio arqueológico de Chile. Además, busca desarrollar proyectos y programas para su difusión y exhibición en el contexto del Chile precolombino, abordándolo desde múltiples perspectivas y dirigido a un público amplio y diverso.

Colecciones
El museo cuenta con variadas colecciones: arqueológicas, bioantropológicas, históricas, etnográficas, de historia natural y paleontológicas. En cuanto a la colección arqueológica, está conformada por cultura material proveniente de todo Chile, destacando objetos de culturas de Chile Central, San Pedro de Atacama, Culturas de Arica, Mundo Mapuche y sociedades del extremo sur e insular; provenientes de diferentes periodos, desde el paleoindio hasta tiempos históricos.
Para explorar la colección de manera online, les invitamos a acceder al siguiente link:
Patrimonio UV Colecciones

Nosotros
Nuestro equipo está compuesto por profesionales apasionados por la arqueología, educación y gestión museística. Conoce a quienes hacen posible el Museo Arqueológico de Los Andes.

Carlos Coros
Director
Antropólogo Físico (U. de Chile), Kinesiólogo (U. de Antofagasta) y Magister en Gestión Educacional (U. Europea de Madrid), Académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, actualmente es miembro del Consejo Asesor del Servicio Nacional de Museos, del SERPAT.

Pamela Maldonado Rivera
Administradora
Diseñadora Industrial (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), Master of Arts en Estudios de Museos (University College of London).

Barbara Silva Contreras
Atención a Público
Técnico en administración de empresas, posee estudios en biología (U. de Concepción), y actualmente cursa la carrera de Ingeniería Informática (AIEP).

Carolina Hormazábal Ávila
Mediadora
Profesora de Estado, en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Licenciada en Educación (U. Autónoma de Chile), Master Internacional en educación Emocional y Neurociencias Aplicadas (Fundación Liderazgo Chile).
Ubicación
Nuestro museo esta ubicado en el corazón de la ciudad de Los Andes, en la Avenida Santa Teresa 398.
Miércoles a viernes 10:00-14:00/15:17:30 hrs. (ante cambios por inconvenientes, revisar nuestras redes sociales).
Ingreso gratuito. ¡Les esperamos para conocer juntos a nuestros antepasados!

Redes Sociales
Para conocer más sobre nuestro quehacer cotidiano, publicaciones sobre objetos y el desarrollo de actividades, los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.